¿Estás buscando un micrófono para grabadora y no sabes por donde empezar? No te preocupes, al terminar de leer este artículo encontrarás el indicado. Queremos ayudarte con información clara y precisa sin dar muchas vueltas. Es por esto que en esta guía te contaremos como saber si tu grabadora de voz digital admite el uso de micrófonos externos, te mostraremos los distintos tipos que existen y cuáles son los mas convenientes según el uso que vayas a darle. Además te recomendaremos un micrófono de cada tipo para que puedas comenzar a grabar sonido de calidad cuanto antes y sin gastar de más.

Ventajas de utilizar un Micrófono para Grabadora

  • El uso de un micrófono externo para grabadora de voz te permitirá capturar notas de audio sin importar donde te encuentres, con la comodidad de llevar la grabadora de voz en el bolsillo todo el tiempo.
  • Podrás grabar entrevistas limpias sin sonido ambiente, donde solo se escucharán las voces del entrevistado y el entrevistador.
  • Lograrás un salto de calidad, que tu audiencia amará, al grabar tus podcasts, canciones y voces en off con sonido mucho más fiel sin la necesidad de utilizar el ordenador ni ningún software de edición de sonido.
  • Si realizas conferencias o eres profesor/a, podrás grabar tus charlas y clases de la manera más cómoda utilizando un micrófono inalámbrico.

¿Cómo saber si mi grabadora de voz admite un micrófono externo?

Antes de nada, debes saber si tu grabadora de voz posee entrada para micrófono externo. Para corroborarlo puedes consultar el manual de instrucciones o simplemente echarle un ojo al equipo. Ten en cuenta que según el modelo y marca de la grabadora de voz, puede tener diferentes entradas para micrófonos externos.

  • entrada 3,5mm: es la que suelen poseer la mayoría de las grabadoras de voz digitales, ordenadores, portátiles, tabletas, microcadenas y teléfonos móviles. Sirven para conectar micrófonos, cables de audio y auriculares.
    Ten en cuenta que existen dos tipos de fichas 3,5mm mini jack, las TRS y las TRRS. Si bien puedes consultar nuestra Guía de Conectores, a modo de resumen, debes saber que los cables TRS (2 anillos) son compatibles con equipos que poseen entrada para micrófono y salida para auriculares por separado (como todas las grabadoras de voz), mientras que los TRRS (3 anillos) funcionan con aquellos dispositivos que solamente tienen una ficha que se utiliza en simultáneo para auriculares y micrófono como en el caso de los teléfonos móviles. Esto es importante a la hora de comprar un micrófono para grabadora de voz ya que si escoges uno con cable TRRS (3 anillos) como el Rode Smartlav+ o el Boya BY-M1 no podrás conectarlo a tu grabadora a menos que compres un adaptador TRRS a TRS como el Rode SC3. De todas formas no te preocupes mucho por esto ya que todos los modelos que te recomendaremos en esta guía, poseen cable TRS para que puedas conectarlos directamente a tu grabadora.
    Mini Jack TRS
    Mini Jack TRRS
  • entrada XLR: este tipo de entrada solo las incluyen las grabadoras de voz profesionales y por ende las más costosas como la Zoom H6 y la Tascam DR-100.
    Microfono para Grabadora (Cable XLR)

¿Qué tipo de Micrófono para Grabadora necesito?

Si bien existen varios tipos de micrófonos, vamos a centrarnos solamente en aquellos que son mas funcionales a la hora de conectarlos a una grabadora de voz.

  • de solapa: son los típicos micrófonos lavalier omnidireccionales, también conocidos como micrófonos de corbata. Si bien puedes utilizarlos en cualquier situación, este tipo de micrófono es ideal para grabar entrevistas con buena calidad de sonido ya que, a diferencia de los micros de la grabadora de voz, no captan el sonido ambiente. Si vas a realizar entrevistas te recomendamos que utilices dos micrófonos de solapa (uno para el entrevistador y otro para el entrevistado). Puedes conectar ambos micrófonos a la grabadora con un cable divisor o bien escoger un micrófono de solapa doble.
  • de estudio: a diferencia de los anteriores, estos están diseñados específicamente para utilizarlos en estudios (profesionales o caseros). Es la mejor opción si quieres grabar voces en off, tutoriales, podcasts o tus propias canciones o covers con la mejor calidad de sonido posible.
  • diadema inalámbrico: son los que usualmente utilizan los conductores o panelistas de programas de tv. Te vendrán de maravillas si eres profesor/a o conferenciante ya que con ellos podrás moverte libremente por el salón dejando tu grabadora de voz en la mesa mientras guarda registro de tu clase o charla.

¿Cuál es el Micrófono para Grabadora indicado para mi?

Ya sabes que tipo de micrófono para grabadora necesitas. Ahora te estarás preguntando cuál escoger entre todos los modelos que se encuentran en el mercado. No te preocupes, queremos ayudarte a encontrar el indicado para cada situación y por eso te recomendaremos un micrófono de cada tipo. Hemos seleccionado aquellos con la mejor relación calidad precio y que además poseen cable TRS para que puedas conectarlos directamente a tu grabadora de voz digital sin necesidad de ningún adaptador.

Micrófono de solapa para grabadora (Audio-Technica ATR-3350)

Micrófono para Grabadora (Audio-Technica ATR-3350)

Especificaciones técnicas

  • Tipo de transductor: Condensador
  • Patrón polar: Omnidireccional
  • Respuesta de frecuencia: 50 – 18.000 Hz
  • Sensibilidad en espacio abierto: -54dB
  • Impedancia: 1000 Ω
  • Cable: 3,5mm TRS de 6 metros
  • Sujeción por Clip: SI
  • Protector antiviento: SI

Se trata de un micrófono lavalier muy versátil que posee una calidad de sonido muy buena. Su cable de 6 metros y su clip corbatero te permitirán utilizarlo en cualquier prenda, incluso en la de otra persona a la cual quieras grabar mientras tu manejas la grabadora de voz. No solo lo recomendamos para grabaciones en interiores ya que también funciona de maravillas en exteriores, e incluso bajo condiciones de mucho viento.

Micrófono de doble solapa para grabadora (Movo LV20)

Micrófono para Grabadora Movo LV20

Especificaciones técnicas

  • Tipo de transductor: Condensador
  • Patrón polar: Omnidireccional
  • Respuesta de frecuencia: 65 – 18.000 Hz
  • Sensibilidad en espacio abierto: -30dB
  • Señal/Ruido: 74dB
  • Impedancia: 1000 Ω
  • Cable: 3,5mm TRS de 6 metros
  • Sujeción por Clip: SI
  • Protector antiviento: SI

Si vas a realizar entrevistas y necesitas un micrófono para grabadora que te permita capturar tanto tu voz como la del entrevistado de forma nítida, este micrófono de doble solapa te vendrá genial. Posee 6 metros de cable TRS que serán más que suficientes para que tú y tu entrevistado puedan charlar de la forma más cómoda. Claro que también podrías coger dos micrófonos de solapa comunes y conectar ambos a tu grabadora de voz digital por medio de un adaptador, pero… ¿por qué perder calidad de sonido y gastar más dinero haciendo eso, cuando puedes tener todo resuelto con un solo micro?

Micrófono inalámbrico de estudio para grabadora (Neewer NW-800)

Micrófono para Grabadora (Neewer NV-800)

Especificaciones técnicas

  • Tipo de transductor: Condensador
  • Patrón polar: Cardioide
  • Respuesta de frecuencia: 20 – 20.000 Hz
  • Sensibilidad en espacio abierto: -34dB
  • Señal/Ruido: 78dB
  • Impedancia: 1000 Ω
  • Impedancia de salida: 150 Ω ±30%
  • Cables: XLR a 3,5mm TRS / XLR a XLR (ambos de 2.5 metros)
  • Protector antiviento: SI
  • Filtro anti-pop: SI
  • Araña: SI
  • Brazo de tijera: SI

Si estás pensando en utilizar tu grabadora de voz para realizar un podcast, crear tutoriales para YouTube, grabar voces en off o grabar canciones, sin lugar a dudas debes ir por un micrófono de estudio. Este modelo posee un patrón polar cardioide que se limitará a captar solamente tu voz, dejando de lado el ruido ambiente. Además posee una excelente relación calidad precio ya que incluye todos los accesorios necesarios para montar un estudio en casa, como el brazo de tijera, la araña y la alimentación Phantom de 48V. Además incluye 2 cables de 2.5 metros cada uno, uno XLR que podrás utilizar con las grabadoras de voz profesionales como la Zoom H6, y otro 3,5mm TRS para conectarlo con cualquier grabadora. Si vas a grabar en tu casa y deseas obtener la mejor calidad de sonido para fidelizar a tu audiencia, no lo pienses más y ve por uno de estos.

Micrófono inalámbrico de diadema para grabadora (Tonor K380R)

Microfono para Grabadora (Tonot K380R)

Especificaciones técnicas

  • Conexión: inalámbrica
  • Alcance Bluetooth: 20 metros
  • Conector del receptor: 3,5mm TRS
  • Cable de extension: 3,5mm TRS
  • Baterías: de litio recargables
  • Cable de carga (micrófono / receptor): USB
  • Duración de las baterías: 3 horas con una carga de 1.5 horas
  • Protector antiviento: SI
  • Ajuste de volumen: SI

Si realizas cualquier tipo de charlas, presentaciones o eres profesor/a, este micrófono inalámbrico con diadema será tu mejor aliado al momento de grabar tus clases, conferencias o seminarios. Este modelo posee conexión Bluetooth que te permitirá conectar su receptor a la grabadora de voz que guardará registro de todo lo que digas mientras te desplazas libremente por la sala, salón, auditorio o donde sea que te encuentres (hasta 20 metros de la grabadora).

Micrófono para Grabadora, la opinión de Fowmi

Esperamos que esta guía te haya sido de gran ayuda. En nuestra opinión, utilizar un micrófono para grabadora es dar un salto de calidad significativo en todas tus grabaciones. Sin importar a que te dediques, utilizando cualquiera de los modelos que te hemos recomendado, lograrás grabar entrevistas mucho más limpias, conferencias claras, voces en off fieles y canciones y podcasts que enamorarán a tu audiencia.